miércoles, 14 de octubre de 2015

Nuestra primera presentación


Hoy día 14 de octubre ha tenido lugar las primeras presentaciones de nuestros trabajos en donde hemos encontrado trabajos muy variados. Por lo general  muy elaborados, mas de lo esperado. Si nos detenemos a analizarlos individualmente quizás el primer trabajo me ha resultado divertido pero demasiado simple. El tercero me ha resultado una exposición muy cálida y cercana al público, aunque se veía un poco mal la imagen central. Y el último, aunque no hemos podido verlo debido a que no se ha podido llevar a cabo por distintas dificultades, me pareció una idea genial aunque demasiado corta.


El segundo trabajo, es el que me corresponde. Personalmente me ha gustado mucho hacerlo pero también me ha costado mucho. Me ha resultado muy difícil trabajar en grupo debido a que todos teníamos un ritmo muy distinto de trabajo y el mio resultaba ser mas veloz que el de mis compañeros, lo que hacia que a veces les metiera más insistencia en que adelantasen algunas cosas. En la primera clase hicimos una "lluvia de ideas" en la que no se propusieron muchas ideas, pero las propuestas eran suficientemente buenas como para trabajar con ellas. Nos decidimos por la idea de hacer un vídeo en el que apareciésemos interactuando de móvil a móvil (como pasarse una pelota de móvil a móvil), pero esta idea acabo resultándonos demasiado simple y decidimos hacer otra lluvia de ideas con intención de cambiar de idea.

 Esta vez decidimos trabajar con la idea de Mikel, que propuso trabajar con la música (creando una serie de canción con instrumentos que se reproducirían en los móviles), pero cuando recordé el juego de los vasos le propuse a mis compañeros la idea y les pareció bien.

 Pensábamos utilizar ese juego haciendo que los vasos se pasasen de pantalla en pantalla, pero en la segunda clase se nos informó de que deberíamos interactuar más con el público, lo cual nos bloqueo a  algunos del grupo y nos dejó sin ideas, pero otros encontraron maneras de conectar el juego con el publico y volvimos a hacer una "lluvia de ideas" para intentar mejorar nuestra idea inicial. Al final, tras varias ideas, decidimos convertir el juego de los vasos un juego de distintos niveles en el que el espectador podría participar y formar una parte importante del espectáculo gracias a la conferencia directa que harían unos portátiles con unas tablets pegadas a la pared.

En la puesta en escena de nuestro trabajo tuvimos algún problema debido a que en algunos móviles no podíamos descargar los vídeos previamente grabados y no pudimos seguir nuestro patrón de ordenar los móviles de mayor a menor. Pero por el resto todo fue como la seda.


Me ha resultado divertido hacer este trabajo porque me ha permitido conocer mejor a mis compañeros y porque nos ha permitido conocer y utilizar las habilidades de los compañeros del grupo.